Reino Unido: Escándalo de transfusiones de sangre contaminada expone décadas de negligencia

Reino Unido: Escándalo de transfusiones de sangre contaminada expone décadas de negligencia Reino Unido: Escándalo de transfusiones de sangre contaminada expone décadas de negligencia.

Un reciente informe ha revelado que el sistema público de Sanidad y el Gobierno británico encubrieron durante décadas un escándalo de transfusiones de sangre contaminada, exponiendo a más de 30,000 personas a riesgos “inaceptables” de contraer VIH y hepatitis C. 

La investigación, dirigida por el exjuez Brian Langstaff durante cinco años, concluyó que las infecciones y muertes resultantes no fueron un “accidente” y que “la mayoría podrían haberse evitado”. Langstaff señaló que el desastre de la sangre infectada “continúa ocurriendo” hoy en día, con pacientes afectados que “se siguen muriendo cada semana”.

Entre los hallazgos del informe, se denuncia que las autoridades sanitarias fueron “demasiado lentas” en su respuesta a los riesgos y se identificó un “fracaso en el régimen de licencias” en las importaciones de sangre de Estados Unidos, considerada menos segura que la de donantes nacionales. El informe destaca un “sistema inepto y fragmentado” de donaciones en el Reino Unido, que no logró asegurar un suministro suficiente del Factor VIII, crucial para tratar la hemofilia, resultando en que muchos pacientes recibieran sangre contaminada.

Las autoridades sanitarias también fallaron en proteger a los niños, quienes fueron tratados “de manera innecesaria” con métodos “no seguros” y utilizados como “objetos de investigación” sin considerar los riesgos de contraer hepatitis y VIH. Particulamente alarmante es el caso del internado Lord Mayor Treloar College en Hampshire, donde, entre 1970 y 1987, de los 122 alumnos con hemofilia, solo 30 siguen vivos hoy debido al tratamiento con sangre contaminada que resultó en una alta tasa de infecciones y muertes.

El origen del escándalo se remonta a las décadas de los 70 y 80, cuando el NHS utilizó sangre y medicamentos para la hemofilia contaminados con VIH, Hepatitis B, C y otros virus debido a la falta de controles adecuados. Sangre contaminada con hepatitis C continuó utilizándose hasta 1991, dos años después de identificarse el virus formalmente. Más de 30,000 pacientes podrían haberse contagiado, y alrededor de 2,900 adultos y niños han muerto como consecuencia de este desastre sanitario, uno de los más graves en la historia del Reino Unido.

En los años 70, la necesidad de grandes cantidades de sangre para un nuevo tratamiento contra la hemofilia llevó al Reino Unido a importar sangre de Estados Unidos, donde los donantes, muchos pertenecientes a grupos de alto riesgo, recibían un pago por sus donaciones. Este informe ha sacudido al Reino Unido, revelando la magnitud del encubrimiento y la negligencia que ha costado miles de vidas y sigue afectando a muchos hasta el día de hoy.