La Secretaría de la Defensa Nacional informó este domingo el fallecimiento del Sargento Primero Retirado de Transmisiones César Maximiliano Gutiérrez Marín, quien fuera el último veterano con vida del histórico Escuadrón Aéreo 201, unidad que representó a México en combate durante la Segunda Guerra Mundial. El deceso ocurrió el pasado 3 de mayo de 2025, a la edad de 100 años.
Originario de Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín nació el 12 de octubre de 1924 y se incorporó al Ejército Nacional el 20 de julio de 1942 como Soldado de Transmisiones. Fue asignado al Escuadrón Aéreo 201, la célebre unidad de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que participó en la campaña del Pacífico contra las potencias del Eje.
Por su participación en el conflicto bélico, el gobierno mexicano le otorgó la medalla “Servicio en el Lejano Oriente” en noviembre de 1945, reconociendo su valentía y compromiso con la defensa de los ideales de libertad y justicia a nivel internacional. Tras décadas de servicio ejemplar, Gutiérrez Marín se retiró oficialmente el 31 de marzo de 1970.
La Sedena expresó su pésame a los familiares del veterano y afirmó que brindará el apoyo necesario para garantizar los beneficios que por ley les corresponden. “Su vida ejemplar es un legado de entrega a la nación y un modelo de patriotismo y espíritu de servicio para quienes hoy continúan vistiendo el uniforme militar”, señaló la institución en su comunicado oficial.
El Sargento Primero Retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín es recordado no solo como un soldado valeroso, sino como un símbolo viviente de la contribución de México a la lucha global por la libertad en uno de los momentos más críticos de la historia del siglo XX. Con su partida, se cierra un capítulo fundamental en la memoria histórica del país.