Caminar 11 minutos al día puede salvarte la vida, revela estudio  

Caminar 11 minutos al día puede salvarte la vida, revela estudio  

Caminar 11 minutos al día puede salvarte la vida, revela estudio   Caminar 11 minutos al día puede salvarte la vida, revela estudio  .

Para quienes sienten que el gimnasio o el ejercicio intenso no son lo suyo, la ciencia trae una buena noticia: bastan 75 minutos semanales de actividad física moderada —equivalentes a unos 11 minutos al día— para obtener beneficios significativos en la salud, según un nuevo estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine.

El análisis, que revisó datos de más de 30 millones de personas, concluyó que este nivel mínimo de actividad puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 17%, el cáncer en un 7% y la muerte prematura en un 23%. Y lo mejor: no requiere rutinas extremas. Caminar a paso ligero, practicar yoga, bailar, hacer jardinería o cortar el césped son algunas de las opciones que cuentan como ejercicio moderado.

Aunque las recomendaciones estándar siguen siendo 150 minutos por semana, este hallazgo demuestra que incluso la mitad de ese tiempo ya tiene un impacto positivo. El doctor James Woodcock, coautor del estudio, explicó que actividades que eleven ligeramente el ritmo cardíaco, como caminar o andar en bicicleta, “son efectivas incluso si solo se practican 10 minutos al día”.

Otros estudios respaldan esta idea: uno indica que caminar 2.5 horas semanales puede reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 31%. Además, pequeños ejercicios de fuerza corporal de solo cinco minutos diarios también se asocian con mejoras en la salud cardiovascular, muscular y mental.

Caminar no solo previene enfermedades, sino que también mejora el estado de ánimo, la memoria, la digestión y el sistema inmune. Como concluye el doctor Leandro Garcia, “la actividad moderada no siempre tiene que parecer ejercicio. A veces, simplemente cambiar pequeños hábitos ya puede marcar una gran diferencia”.

Moverse un poco cada día puede ser el paso más sencillo —y poderoso— para cuidar tu salud.