Se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México

Se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México

Se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México Se lleva a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México.

Esta mañana, la Ciudad de México fue escenario del Primer Simulacro Nacional 2025, que activó la alerta sísmica en todo el territorio capitalino. La simulación, que replicó un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, tuvo como objetivo reforzar los protocolos de seguridad y protección civil en caso de un desastre natural real.

Cientos de trabajadores evacuaron sus oficinas en diferentes puntos de la ciudad, siguiendo el protocolo de seguridad establecido. Además, muchas familias desalojaron sus hogares, algunos acompañados de mascotas y objetos de valor, en una medida preventiva que también se extendió a las escuelas, donde estudiantes y personal administrativo siguieron las rutas de evacuación indicadas.

Las autoridades hicieron hincapié en la importancia de mantener la calma durante el simulacro, recomendando no correr, no empujar, no gritar, y evitar el uso de elevadores. Se les instó a evacuar de manera ordenada y tranquila, siguiendo las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

El simulacro, que también involucró a los estados de Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, forma parte de las actividades preventivas para preparar a la población ante posibles situaciones de emergencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó la importancia de este ejercicio, invitando a la ciudadanía a participar activamente en el mismo y revisar sus planes internos de protección civil. Además, en los días previos al simulacro, personal capacitado ofreció talleres y entrenamientos a familias y trabajadores para garantizar la correcta ejecución de las evacuaciones.

Para los habitantes de la Ciudad de México, las autoridades enviaron un mensaje de alertamiento con sonido, como parte de la prueba de los sistemas de comunicación en caso de una emergencia real.