Este jueves 8 de mayo, la tradicional fumata blanca que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 10:10 horas (tiempo de México) marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica: el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como nuevo Papa y ha adoptado el nombre de León XIV.
El anuncio se realizó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde miles de fieles esperaban con emoción la proclamación del nuevo líder de la Iglesia. A sus 69 años, León XIV asumirá la responsabilidad espiritual de mil 400 millones de católicos en todo el mundo y será también el jefe de Estado del Vaticano.
Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, pero también posee la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015, tras pasar gran parte de su vida religiosa en Perú. Según confirmó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se naturalizó durante su servicio en el país andino para cumplir con disposiciones del concordato entre la Santa Sede y Perú.
El nuevo Papa tiene una amplia trayectoria pastoral en Perú: fue director del seminario agustiniano en Trujillo, obispo de Chiclayo, administrador apostólico del Callao, y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Su cercanía con el Papa Francisco lo llevó a Roma en 2023 para asumir la dirección del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Vaticana.
La elección de León XIV representa un momento histórico para la Iglesia, al convertirse en el primer Papa con ciudadanía peruana y uno de los pocos estadounidenses en llegar al trono de San Pedro.