Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo” de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, hasta el momento, no existe ninguna señal de que el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) esté en riesgo de desaparecer, esto pese a recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que el acuerdo sería renegociado “muy pronto”.
“En su declaración [Trump] dice: ‘Se va a revisar en 2026 y vamos a ver qué pasa’. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada”, aseguró la mandataria.
Sheinbaum destacó que los canales de comunicación entre México y Estados Unidos se mantienen activos, especialmente a través de las secretarías de Hacienda y de Comercio, que continúan trabajando en el marco del tratado comercial vigente desde julio de 2020.
En sus declaraciones, la presidenta subrayó la importancia de no adelantarse a escenarios hipotéticos:
“Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga. Que la revisión o la renegociación sea poca, que sea lo menos posible”, expresó, haciendo un llamado a llevar el proceso con “cabeza fría” y en estrecha coordinación con Washington.
Además, Sheinbaum reiteró que el T-MEC ha generado beneficios tangibles para las tres naciones y que existe una integración económica sólida entre ellas, lo que refuerza las razones para su permanencia:
“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías”, agregó.
Pese a que Trump no ha reactivado medidas como los “aranceles recíprocos” contra México y Canadá, ambos países enfrentan gravámenes del 25 % sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre ciertas partes de vehículos que no están plenamente cubiertas por el acuerdo.
Sheinbaum concluyó reafirmando el compromiso de su administración con la estabilidad comercial y la diplomacia económica en un entorno global cambiante.