Durante una gira en Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a evitar la politización del accidente ocurrido el pasado sábado en Nueva York, cuando el buque escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, colisionó contra el puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos elementos navales y dejando 22 heridos.
“Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente… Lo que tenemos que hacer es mostrar solidaridad y esperar un poco a ver cuáles son las causas”, expresó la mandataria, enfatizando que el incidente está siendo atendido por las autoridades mexicanas y estadounidenses.
El accidente, ocurrido alrededor de las 20:00 horas (hora local), causó la rotura de los tres mástiles del buque. De los 22 tripulantes lesionados, once fueron reportados en estado delicado, nueve se encuentran estables y dos fallecieron a consecuencia de sus heridas. Las causas del siniestro aún no han sido esclarecidas.
Sheinbaum Pardo ofreció su solidaridad a las familias de los marinos fallecidos y reiteró que la prioridad es la atención a los heridos. Asimismo, señaló que será la Secretaría de Marina, en conjunto con las autoridades estadounidenses, la encargada de determinar las causas del incidente.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Morales, también se pronunció tras el choque, comprometiéndose a llevar a cabo una investigación transparente y responsable, reconociendo los riesgos inherentes a cada travesía naval. “Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones”, afirmó el almirante, quien aseguró que se mantiene contacto constante con las familias de los afectados.
El Cuauhtémoc es considerado uno de los símbolos más representativos de la Marina Armada de México, utilizado como buque escuela para la formación de oficiales navales. El incidente ha generado diversas reacciones tanto en México como en el extranjero, pero la presidenta insistió en que se debe actuar con prudencia y respeto mientras se esclarecen los hechos.