Calor y humedad disparan presencia de insectos peligrosos en México

Calor y humedad disparan presencia de insectos peligrosos en México

 Calor y humedad disparan presencia de insectos peligrosos en México Calor y humedad disparan presencia de insectos peligrosos en México.

Con el cierre de la primavera y el inicio de la temporada de lluvias, México enfrenta no solo un aumento en las temperaturas, sino también una proliferación de plagas de insectos que pueden representar un riesgo para la salud pública, según advierten especialistas y organismos internacionales.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las condiciones actuales de calor y humedad crean el ambiente ideal para la anidación y eclosión de diversas especies de insectos, muchas de las cuales pueden transmitir enfermedades peligrosas como el dengue, el zika, el chikungunya o el mal de chagas.

Entre los insectos más comunes durante esta época se encuentran las cucarachas, moscas, chinches besuconas, chinches de cama, mosquitos, alacranes, escorpiones y polillas. Aunque algunas especies son simplemente molestas, otras representan un grave riesgo sanitario, ya que pueden transmitir virus o provocar reacciones graves, incluso la muerte, como en el caso de alacranes venenosos.

Además del uso de fumigaciones, los expertos recomiendan acciones preventivas en el hogar como mantener espacios limpios, ventilados, evitar acumulación de agua y recurrir a remedios naturales, como colocar plantas aromáticas (menta o lavanda) o rociar vinagre blanco sobre superficies para repeler insectos.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a extremar precauciones, estar atenta a signos de infestación y acudir de inmediato a un centro de salud ante síntomas relacionados con picaduras o infecciones, especialmente en regiones donde se han registrado brotes en años anteriores.