Un estudio reciente realizado por la Universidad de Boston y el Hospital General de Massachusetts y publicado en el European Heart Journal, ha señalado que las personas que tienen pasos diarios superiores a la media o con actividad física moderada o vigorosa tenían niveles de aptitud física superiores a la media de manera independiente al tiempo de sedentarismo.
De acuerdo con el primer autor del estudio, el doctor Matthew Nayor, este descubrimiento indicaría que gran parte del efecto negativo que tiene el sedentarismo sobre la salud puede compensarse con altos niveles de actividad y ejercicio.
El equipo de investigadores descubrió que mostraron mejoras en distintos aspectos de la aptitud cardiorrespiratoria a lo largo de las sesiones de ejercicio, desde el calentamiento hasta el ejercicio máximo y la recuperación, aquellos participantes que incrementaron sus pasos al día, participaron en una mayor cantidad de actividad física de moderada a vigorosa o disminuyeron su tiempo sedentarismo.
Cabe mencionar que estos resultados fueron en gran medida consistentes sin importar el nivel de actividad inicial de los participantes, así como el peso, el sexo y el riesgo de enfermedad cardiaca.
Más actividad física vigorosa, menos sedentarismo
La investigación también señaló que por cada minuto que se aumente el ejercicio medio de moderada a vigorosa, serían necesarios más de tres minutos de caminata de cadencia intermedia o 14.6 minutos menos de tiempo sedentario para lograr cambios equivalentes en la aptitud física.
Con información :mundosano.com