Carlos Reygadas será jurado en el Festival de Cannes 2025

Carlos Reygadas será jurado en el Festival de Cannes 2025

Carlos Reygadas será jurado en el Festival de Cannes 2025 Carlos Reygadas será jurado en el Festival de Cannes 2025.

El reconocido director mexicano Carlos Reygadas fue nombrado miembro del jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025, que se celebrará del 13 al 24 de mayo en Francia. Este anuncio, hecho público el pasado 28 de abril por las redes oficiales del certamen, reafirma el peso del cine mexicano en los escenarios más importantes del cine mundial.

Juliette Binoche, actriz francesa y ganadora en Cannes, encabezará el jurado de esta edición, en el que Reygadas compartirá responsabilidades con figuras como Halle Berry, Jeremy Strong, Payal Kapadia, Hong Sangsoo, Alba Rohrwacher, Dieudo Hamadi y Leïla Slimani, formando un panel diverso en estilos, culturas y trayectorias.

Reygadas, cuya obra se distingue por su profunda exploración estética y narrativa, ha sido una presencia constante en Cannes desde su debut en 2002 con Japón, filme que recibió una Mención Especial. Posteriormente, Luz silenciosa y Post Tenebras Lux consolidaron su reputación como uno de los cineastas más influyentes del cine de autor latinoamericano.

En esta edición del festival, el jurado evaluará una selección ambiciosa de películas, entre las que destacan Eddington de Ari Aster, The Phoenician Scheme de Wes Anderson, Die, My Love de Lynne Ramsay, The Mastermind de Kelly Reichardt y Nouvelle Vague de Richard Linklater. La mirada crítica y singular de Reygadas será fundamental para valorar obras que podrían marcar tendencia en los próximos años.

Más allá de su labor como director, Reygadas ha sido una figura clave en el desarrollo del cine independiente en México, impulsando proyectos desde su estudio Splendor Omnia en Tepoztlán, apoyando a cineastas como Amat Escalante, Tatiana Huezo y Apichatpong Weerasethakul.

Su integración al jurado de Cannes no solo honra su trayectoria, sino que también simboliza el creciente reconocimiento internacional del cine hecho en México.