Las guasanas, un manjar jalisciense con grandes beneficios para la salud

Las guasanas, un manjar jalisciense con grandes beneficios para la salud

Las guasanas, un manjar jalisciense con grandes beneficios para la salud Las guasanas, un manjar jalisciense con grandes beneficios para la salud.

Las guasanas, esos pequeños tesoros culinarios de Jalisco, son mucho más que una simple botana. Aunque son famosas por su sabor único y su textura suave, pocos conocen los múltiples beneficios que aportan a nuestra salud.

Estas delicias, obtenidas de la cosecha temprana de la vaina del garbanzo, son una fuente rica en nutrientes esenciales. Según el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), los garbanzos, y por ende las guasanas, ofrecen una amplia gama de beneficios para nuestro organismo:

Salud cardiovascular: Su contenido en fibra, potasio, vitamina C y vitamina B6 ayuda a reducir los niveles de colesterol y disminuye el riesgo de enfermedades del corazón.
Mejora la digestión: La alta cantidad de fibra presente en las guasanas favorece la regularidad intestinal y previene el estreñimiento.
Control de la diabetes: Al ser una excelente fuente de fibra, las guasanas ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, siendo una opción ideal para personas con diabetes.
Desintoxicación y prevención del cáncer: Los garbanzos contienen compuestos que ayudan a desintoxicar el organismo y a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades como el cáncer.
Fortalecimiento de los huesos: Gracias a su contenido de vitamina K, calcio, magnesio y otros minerales, las guasanas contribuyen a la salud ósea.

Así que, la próxima vez que te encuentres con un plato de guasanas, no dudes en disfrutarlas sin culpa. Además de su delicioso sabor, estarás aportando a tu cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales para mantener una buena salud.