Especialistas alertan sobre los riesgos del uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan sobre los riesgos del uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan sobre los riesgos del uso excesivo de audífonos Especialistas alertan sobre los riesgos del uso excesivo de audífonos.

En medio del bullicio cotidiano, muchas personas recurren a los audífonos como una vía de escape o entretenimiento, sin advertir los riesgos que conlleva su uso inadecuado. Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, expertos y organismos internacionales han hecho un llamado urgente a cuidar la salud auditiva, particularmente entre los jóvenes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1,100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas auditivas por la exposición a sonidos intensos, principalmente a través de audífonos. Aunque estos dispositivos pueden alcanzar hasta 136 decibeles (dB) en su volumen máximo, lo recomendable es no superar los 75 dB, lo que equivale a mantener el volumen por debajo del 60% de su capacidad total.

Además, la OMS recomienda limitar el uso de audífonos a una hora continua por día y hacer pausas de 15 minutos por cada 45 minutos de uso. En línea con estas sugerencias, la Secretaría de Salud de México también ha emitido advertencias sobre el uso de audífonos en ambientes ruidosos, ya que esto puede llevar a subir el volumen a niveles dañinos para el oído.

El uso prolongado y a alto volumen de audífonos puede provocar afecciones como hipoacusia, una pérdida progresiva de la audición que puede ser irreversible, y tinnitus, una sensación de zumbido constante en los oídos, incluso en completo silencio. Estas condiciones, aunque frecuentes, pueden prevenirse con medidas sencillas.

“Debemos ser conscientes de que el ruido excesivo es una amenaza silenciosa que afecta nuestra calidad de vida”, afirman especialistas, subrayando que la prevención es la mejor herramienta para evitar consecuencias permanentes.

En un mundo cada vez más ruidoso, adoptar hábitos sonoros responsables se vuelve indispensable. Proteger nuestros oídos hoy es cuidar nuestra salud para el futuro.