Pemex reporta pérdidas por más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Pemex reporta pérdidas por más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Pemex reporta pérdidas por más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025 Pemex reporta pérdidas por más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un giro negativo respecto al mismo periodo de 2024, cuando registró una ganancia de 4 mil 682 millones de pesos.

Según su reporte financiero, los factores que propiciaron esta caída incluyen la disminución en ventas, mayores gastos administrativos y operativos, pérdidas cambiarias, aumento del costo financiero y mayores impuestos y derechos.

La empresa, encabezada por Víctor Rodríguez Padilla, explicó que aunque estos efectos fueron parcialmente compensados por la reducción en el costo de ventas, ingresos extraordinarios y utilidades por instrumentos financieros derivados, el saldo final fue negativo.

El área de refinación fue la más afectada, con una pérdida neta de 79 mil 514 millones de pesos entre enero y marzo de este año. En contraste, el negocio de exploración y producción generó utilidades por 31 mil 242 millones, y el área de logística obtuvo un beneficio de 9 mil 26 millones.

Otro dato relevante del informe fue el aumento de la deuda financiera total de Pemex, que se ubicó en 101 mil 65 millones de dólares, un alza frente a los 97 mil millones del trimestre anterior. No obstante, la deuda con proveedores mostró una reducción del 20%, situándose en 19 mil 904 millones de dólares.

En el frente operativo, la petrolera también reportó nuevos incidentes en la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex notificó que el pasado 25 de abril se presentó una falla en el sistema de cogeneración CCS-17, lo que ocasionó un paro inmediato de varias plantas de proceso.

La empresa aseguró que el incidente no representó riesgos para el personal ni para las comunidades cercanas, y que se activaron los protocolos de seguridad para restablecer los servicios. Durante una conferencia con analistas, Pemex también confirmó otro paro ocurrido a finales de febrero.

Las pérdidas y fallas operativas en uno de los proyectos insignia del gobierno federal, como lo es la refinería de Dos Bocas, se suman a los desafíos financieros y estructurales que continúa enfrentando la empresa estatal en medio de un entorno energético cambiante.