El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la próxima Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, que se llevará a cabo el 13 de mayo en Beijing, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Aunque no se trata de una cumbre presidencial, la presencia confirmada de los mandatarios de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), Colombia (Gustavo Petro) y Chile (Gabriel Boric), junto al presidente chino Xi Jinping, confiere un peso político especial al encuentro. En contraste, México adoptará un perfil más discreto, con la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que ha sido interpretado como un gesto de prudencia diplomática frente a su relación estratégica con Estados Unidos.
La SRE no ha dado detalles específicos sobre la agenda de De la Fuente, aunque su participación mantiene la presencia mexicana en el espacio multilateral, en momentos de renovadas tensiones geopolíticas y cuestionamientos al sistema internacional.
La relación entre México y China ha crecido en los últimos años, especialmente en el ámbito comercial, aunque Estados Unidos sigue siendo su principal socio, con alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas dirigidas a ese país. Sheinbaum ha reiterado que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la prioridad económica de su administración.
El Foro China-CELAC ha tenido previamente tres reuniones ministeriales: en Beijing (2015), Santiago de Chile (2018) y Ciudad de México (2021). El regreso del foro a territorio chino en 2025 marca un nuevo capítulo en el diálogo entre América Latina y el gigante asiático, aunque la participación mexicana será menos prominente que en ediciones anteriores.