Crece la insatisfacción emocional a nivel mundial

Crece la insatisfacción emocional a nivel mundial

Crece la insatisfacción emocional a nivel mundial Crece la insatisfacción emocional a nivel mundial.

Aunque múltiples estudios respaldan los efectos positivos de la felicidad en la salud física, la longevidad y los hábitos saludables, muchas personas en todo el mundo viven con una sensación creciente de insatisfacción. El Global Mind Project lo confirmó recientemente al identificar una tendencia descendente en el bienestar subjetivo, presente desde América Latina hasta Europa y Asia Central.

Bienestar en declive a nivel global

Este fenómeno ha generado inquietud entre especialistas en salud mental. La terapeuta clínica Anna Lancaster, en una entrevista con Hola, destacó que el bienestar emocional no depende únicamente de lo que sucede afuera, sino que se construye desde adentro. Según explicó, si bien los genes tienen cierta influencia, hasta un 60% del nivel de felicidad puede modificarse a través de decisiones diarias y el entorno inmediato.

Con base en su experiencia, Lancaster identificó cinco errores comunes que muchas personas cometen y que sabotean su bienestar. También compartió herramientas prácticas que pueden ayudar a reconectar con una vida más plena, a partir de hábitos simples pero significativos.