Red Bull en crisis: el futuro de Christian Horner pende de un hilo tras mal inicio de temporada

Red Bull en crisis: el futuro de Christian Horner pende de un hilo tras mal inicio de temporada

Red Bull en crisis: el futuro de Christian Horner pende de un hilo tras mal inicio de temporada Red Bull en crisis: el futuro de Christian Horner pende de un hilo tras mal inicio de temporada.

La escudería Red Bull Racing podría estar al borde de una reestructuración profunda. Según reportes de medios europeos, incluido el portal austríaco oe24, Christian Horner estaría en la cuerda floja y su permanencia como jefe del equipo dependerá, en gran medida, del rendimiento de su monoplaza RB21 en el próximo Gran Premio de Emilia Romagna.

Red Bull, uno de los equipos dominantes en la Fórmula 1 en los últimos años, ha comenzado con el pie izquierdo la temporada 2025. La escudería ha sido superada por McLaren en el arranque del campeonato, y la presión de los inversionistas comienza a hacerse sentir. A esto se suma el desgaste en la relación entre Horner y la familia Verstappen, así como el escándalo del año pasado por supuestos casos de acoso que involucraron al directivo con una ex trabajadora.

La posible salida de Horner, quien ha estado al frente del equipo desde su fundación hace 20 años y ha llevado a Red Bull a conquistar ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores, marcaría un antes y un después en la historia del equipo. Su 400ª carrera al frente de la escudería, que se celebrará en Imola, podría ser también su última.

En caso de una destitución, ya suenan dos posibles reemplazos: Oliver Oakes, exjefe de Alpine, recientemente sustituido por Flavio Briatore; y Franz Tost, exjefe de Racing Bulls, quien mantiene buenas relaciones con la cúpula de Red Bull pese a su salida en 2023 por motivos personales. Tost, por su trayectoria y vínculos internos, tendría una ligera ventaja en la carrera por el puesto.

Mientras algunos medios aseguran que Horner está cerca de ser reemplazado, otros sostienen una versión opuesta. El portal británico GPFans afirma que su posición dentro del equipo está asegurada y que incluso ya habría acordado una extensión de contrato hasta el final de la década. “No hay planes de reemplazarlo”, asegura el medio.

Más allá de los rumores, lo cierto es que el desempeño del RB21 en las siguientes competencias será determinante para definir el futuro inmediato del equipo y de su actual líder. Red Bull ha reconocido que su monoplaza presenta serios problemas, los cuales ya han afectado notablemente a sus pilotos, en especial a Max Verstappen en esta temporada, y desde el año pasado a Sergio “Checo” Pérez.

Con la presión de mantenerse competitivo y el escándalo aún fresco en la memoria colectiva, Red Bull enfrenta uno de los momentos más complejos de su historia reciente. Todo apunta a que el Gran Premio de Emilia Romagna no solo será una carrera más, sino una prueba decisiva para la continuidad de Christian Horner al frente del equipo.