George Simion impugna elecciones presidenciales en Rumanía por presunta “injerencia exterior”

George Simion impugna elecciones presidenciales en Rumanía por presunta “injerencia exterior”

George Simion impugna elecciones presidenciales en Rumanía por presunta “injerencia exterior” George Simion impugna elecciones presidenciales en Rumanía por presunta “injerencia exterior”.

George Simion, candidato nacionalista de ultraderecha y líder del partido Alianza por la Unidad de Rumanía (AUR), anunció este martes su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para anular las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, en las que fue derrotado por el alcalde proeuropeo de Bucarest, Nicusor Ban.

Simion, que obtuvo el 46,4 % de los votos frente al 53,6 % de Ban, argumenta que los comicios estuvieron marcados por una “injerencia exterior”, señalando directamente a Francia y Moldavia. En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el político pidió “formalmente” la anulación del proceso electoral y acompañó su declaración con las banderas de ambos países, insinuando su responsabilidad en el supuesto intento de manipulación.

“Solicito formalmente al Tribunal Constitucional que ANULE las elecciones”, escribió Simion, insistiendo en que se trata de “las mismas razones” que motivaron la anulación de los comicios presidenciales de noviembre pasado.

Durante la jornada electoral, circularon acusaciones del fundador de Telegram, Pavel Durov, quien afirmó haber sido presionado por la inteligencia francesa (DGSE) para censurar mensajes conservadores relacionados con las elecciones rumanas. Aunque estas afirmaciones fueron desmentidas tajantemente por el Ministerio de Relaciones Exteriores francés y la propia DGSE —que raramente emite comunicados públicos—, Simion y sus seguidores las han tomado como prueba de una campaña internacional en su contra.

Durov incluso se ofreció públicamente a testificar a favor de Simion en el proceso constitucional. “Estoy dispuesto a venir a testificar si eso ayuda a la democracia rumana”, escribió en su cuenta de X.

Durante su discurso de victoria, Nicusor Ban celebró el respaldo ciudadano e hizo un llamado a la unidad del país. “Esta es la victoria de quienes creen que Rumanía puede avanzar en la dirección correcta”, declaró, agradeciendo el apoyo de los votantes y el reconocimiento internacional recibido, incluyendo felicitaciones de Ursula von der Leyen y Emmanuel Macron.

Simion, sin embargo, ha sostenido un discurso combativo. En TikTok, aseguró: “¡Sí, voy a hacerlo! ¡No hay problema! Soy un luchador, no un traidor”. Afirmó tener “pruebas irrefutables” de una operación orquestada para evitar su llegada al poder y negó que su decisión esté motivada por el resultado adverso.

La participación en la segunda vuelta fue del 65 %, significativamente más alta que en la primera ronda (53 %), lo que refleja la polarización creciente en el país. La victoria de Ban representó una respuesta movilizadora de sectores proeuropeos que temían un viraje autoritario o prorruso en caso de una presidencia de Simion.

El contexto político rumano es especialmente tenso desde finales de 2024, cuando las elecciones presidenciales fueron anuladas por sospechas de interferencia rusa tras la sorprendente victoria del desconocido Călin Georgescu, posteriormente excluido de la contienda. La decisión de la Corte Constitucional de invalidar esos resultados fue inédita en la Unión Europea y provocó protestas masivas y tensiones diplomáticas, especialmente con Estados Unidos.

El nuevo intento de impugnación por parte de George Simion podría profundizar aún más la polarización social y política en Rumanía, una nación de 19 millones de habitantes estratégicamente situada como miembro de la Unión Europea y la OTAN.

Mientras el país espera el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el resultado de este nuevo capítulo electoral podría definir el rumbo de una Rumanía cada vez más dividida entre visiones opuestas sobre su futuro político, su relación con Europa y su papel en el escenario internacional.