Los nahuas lo expresaban como "cua", comer, algo que deleita y aprovecha no solo a la vista, sino también al corazón. La conexión entre la comida y la cultura es profunda, y hoy nos sumergiremos en los beneficios de disfrutar de un delicioso caldo conocido como "gallina pinta", una joya culinaria de la cultura sonorense en el Norte de México.
A veces, en la rutina diaria, no se le da la importancia debida a nuestro menú. Más allá de curiosidades culinarias, la comida diaria es fundamental para la nutrición de nuestra población.
El origen y el nombre del platillo tienen diversas historias, pero lo que es seguro es que el caldo es exquisito. La gallina pinta incorpora tres ingredientes esenciales que reflejan la dieta mexicana, especialmente la sonorense: frijoles, maíz blanco o cacahuazintle y carne de res. Este festín se complementa con tortillas de maíz, cilantro, cebolla, limón y chiltepín para resaltar los sabores, y una buena bebida, ya sea agua de jamaica o una refrescante Coca-Cola, especialmente durante el verano.
Beneficios:
- La carne de res proporciona proteínas de calidad que sacian y brindan energía duradera.
- Los frijoles y el maíz cacahuazintle son ricos en fibra, favoreciendo una digestión saludable y manteniendo feliz tu sistema digestivo.
- La carne de res aporta hierro, zinc y vitaminas B, mientras que el maíz y los frijoles suman una variedad de vitaminas y minerales esenciales para la salud.
- Al combinar estos ingredientes, garantizas una mezcla de nutrientes que contribuyen a una dieta equilibrada.