Lorena Rodríguez León, nacida en 1980, asume la dirección de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM para el periodo 2024-2028, convirtiéndose en la tercera mujer en dirigir esta entidad académica. La FE, la más grande en su área en el país, despliega una labor central en el desarrollo de ideas y habilidades, y Rodríguez León enfatiza la importancia de contribuir a su consolidación con principios de pluralidad y respeto, así como con un enfoque de trabajo incluyente y colectivo.
Durante la ceremonia de toma de posesión, llevada a cabo en la sala de juntas de la FE, la secretaria General de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, instó a la comunidad a cerrar filas y construir en favor de los estudiantes. Asimismo, agradeció el compromiso y el trabajo realizado durante ocho años por Eduardo Vega López, quien ocupó el cargo anteriormente.
En su discurso, Rodríguez León exhortó a estudiantes, académicos y trabajadores a abrazar la pluralidad, actuar sin dogmatismos y fomentar el trabajo colaborativo. Destacó el objetivo de convertir a la Facultad en una referencia en el campo de la economía. Aseguró que dirigir esta institución es un honor y expresó su compromiso con la comunidad.
Lorena Rodríguez León es licenciada en Economía con mención honorífica por la FE y ha obtenido el grado de maestría en Historia con mención honorífica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente, es candidata a doctora en Historia por la Freie Universität, Berlín. Su investigación se centra en las relaciones transpacíficas y los procesos de globalización temprana en el ámbito de la historia global.
Con una antigüedad académica de 18 años en la UNAM, Rodríguez León ha desempeñado diversos roles, desde ayudante de profesor hasta profesora de asignatura, impartiendo materias como Historia Económica General y Estructura Económica Mundial Actual. También ha dirigido tesis de licenciatura y ha participado en programas de formación docente.
Desde 2020 hasta finales de 2023, fue secretaria general de la Facultad de Economía, donde lideró comisiones y trabajó en la instauración de la Comisión Transitoria de Igualdad de Género. Además, dirige la revista Economía Informa desde 2020, priorizando la publicación de trabajos originales de la comunidad de la Facultad.
La nueva directora, comprometida con la internacionalización, ha promovido la participación de estudiantes y profesores en intercambios académicos. Su extensa trayectoria académica y su enfoque inclusivo la posicionan para liderar la Facultad de Economía en los próximos cuatro años.