Mazda anuncia acciones legales contra joven por error de precio en su página web

Mazda anuncia acciones legales contra joven por error de precio en su página web

Mazda anuncia acciones legales contra joven por error de precio en su página web Mazda anuncia acciones legales contra joven por error de precio en su página web.

Un video viral en TikTok ha puesto a Mazda en el centro de la controversia tras un incidente relacionado con un supuesto error de precio en su página web. El joven, identificado como Leonardo, intentó comprar un auto Mazda que apareció en la página con un precio inusualmente bajo de $519 pesos. El usuario, buscando aprovechar el error, solicitó la ayuda de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para completar la compra.

En respuesta a la situación, Mazda publicó un comunicado en sus redes sociales informando que el usuario había incurrido en “una serie de comprobables conductas delictivas” con el objetivo de alterar el precio publicado. La compañía anunció que procederá legalmente contra Leonardo.

“Después de dar seguimiento al caso e investigar el supuesto error, nuestro equipo detectó que este usuario realizó una serie de comprobables conductas delictivas con el fin de alterar el precio publicado”, detalló Mazda en su comunicado. La empresa enfatizó que tomará acciones legales para mantener la transparencia y la tranquilidad en el uso de sus herramientas de compra.

Por su parte, Leonardo negó las acusaciones de Mazda y defendió su postura a través de su cuenta de TikTok. Aseguró que recibió capturas de pantalla de otros usuarios que también vieron el mismo precio erróneo en la página de Mazda. “Es un caso 100% real, no tengo nada que temer [...] Otras personas se comunicaron conmigo y me mandaron capturas de pantalla que muestran el mismo precio”, comentó el joven.

Leonardo también criticó a Mazda por no atender sus intentos de comunicación previos a su denuncia en Profeco, argumentando que la empresa no tomó en serio sus quejas. “No es necesario ser viral para que una empresa te preste atención”, señaló.

Finalmente, el joven cuestionó la lógica de las acusaciones, argumentando que la idea de que un estudiante con recursos limitados podría hackear una empresa multimillonaria resulta ilógica.

El caso ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas en la gestión de errores de precios en sus plataformas y la forma en que se deben manejar las disputas entre consumidores y corporaciones.