El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este lunes contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su falta de respuesta ante la separación de una niña venezolana de dos años de su madre, luego de que esta fuera deportada desde Estados Unidos a Venezuela la semana pasada.
Durante su programa televisivo Con Maduro+, el mandatario acusó a organismos internacionales de guardar silencio ante lo que calificó como una grave violación a los derechos humanos. En su mensaje, señaló directamente al Consejo de Derechos Humanos, al Alto Comisionado de la ONU y al secretario general del organismo por no pronunciarse sobre el caso.
“Brillan por su ausencia, cobardes”, expresó Maduro, quien incluso comparó la situación con prácticas “nazis” que, según dijo, “secuestran niños, migrantes y dañan a la familia”.
El jefe de Estado venezolano también cuestionó la postura del gobierno estadounidense y planteó una analogía:
“¿Qué diría el gobierno de Estados Unidos si Venezuela expulsara a una madre estadounidense y le quitara a su hija?”, preguntó.
“Venezuela jamás haría eso. Nosotros promovemos el respeto a los derechos de la infancia”, añadió.
Maduro instó a que la justicia estadounidense intervenga y permita la reunificación familiar.
“Venezuela está preparada para ir a buscar a la niña donde haya que buscarla”, aseguró, al tiempo que convocó a un movimiento social en defensa de los derechos humanos.
Además, reveló que el padre de la menor fue deportado a El Salvador y actualmente se encuentra detenido en una prisión de ese país, lo que complica aún más el caso. Las autoridades venezolanas denunciaron que más de 250 venezolanos permanecen recluidos en cárceles salvadoreñas.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni organismos internacionales han emitido un pronunciamiento oficial, mientras aumentan las tensiones diplomáticas en torno al trato a migrantes venezolanos en Estados Unidos y en países centroamericanos.
El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes reclaman una investigación transparente y una pronta solución que priorice el bienestar de la menor.