Pide Perla Villarreal espacios dignos en reclusorios para visita de infantes

Pide Perla Villarreal espacios dignos en reclusorios para visita de infantes

Pide Perla Villarreal espacios dignos en reclusorios para visita de infantes Pide Perla Villarreal espacios dignos en reclusorios para visita de infantes.

La Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para que a los menores se les reconozca el derecho de contar con un espacio digno cuando acudan a visitar a sus padres que se encuentren privados de su libertad en algún centro de reclusión.

La legisladora perredista destacó que el 70% de mujeres y hombres que se encuentran recluidos en algún Centro de Readaptación Social reciben visitas por parte de sus hijos, por lo que, la presente iniciativa va acorde a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación nacional que reconocen el principio del interés superior del menor, el cual establece que todas las decisiones y acciones relacionadas con la infancia deben garantizar su bienestar y desarrollo integral.

“Planteó que el proceso de entrar al reclusorio tenga las condiciones dignas para los niños, que no sea tan traumático el proceso de revisión y que haya un espacio en donde pueda el niño pueda estar conviviendo con su papá, con su mamá una vez a la semana o al mes”, manifestó.

“Es hacer un espacio para abrir la sensibilidad que se dedique un poco de presupuesto a los centros de reclusión para que cuando las niñas, niños y adolescentes que acuden a visitar a sus familiares al reclusorio tengan una visita digna y no les afecte tanto en su salud mental”, agregó.

La iniciativa que contempla la adición de un segundo párrafo a la fracción IV artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León, fue presentada en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

“Hay que garantizar que ninguna niña o niño se vea afectado por condiciones inadecuadas dentro de un centro de reclusión, por tanto, además de resguardar la seguridad y el bienestar de los menores, esta iniciativa fortalece el compromiso de Nuevo León con la protección de los derechos humanos y la infancia”, enfatizó.

“Ya que las visitas a estos espacios pueden representar una experiencia difícil para la infancia, ya que se enfrentan a un entorno que, de no estar debidamente acondicionado, puede generar ansiedad, estrés e incluso miedo. La falta de espacios adecuados y diseñados específicamente para los menores expone a niñas y niños a situaciones que pueden afectar negativamente su estabilidad emocional y su relación con sus progenitores privados de libertad”, aseveró.

En Nuevo León, la protección de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes debe ser una prioridad en la agenda legislativa y gubernamental, insistió.