"Diálogo franco y directo”: De la Fuente tras encuentro con el embajador de EU, Ron Johnson

"Diálogo franco y directo”: De la Fuente tras encuentro con el embajador de EU, Ron Johnson

"Diálogo franco y directo”: De la Fuente tras encuentro con el embajador de EU, Ron Johnson.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, sostuvo este viernes su primera reunión oficial con el canciller Juan Ramón de la Fuente, en un encuentro que, de acuerdo con el diplomático mexicano, fue cordial, protocolario y marcó el inicio de una relación que se espera esté basada en el respeto, la cooperación y el diálogo abierto.

De la Fuente, en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, confirmó que Johnson presentará sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo lunes 19 de mayo. A pesar de que el embajador apenas arribó a la Ciudad de México el día anterior, ambos funcionarios acordaron mantener una comunicación “franca y abierta”.

“Tengo la impresión de que él viene con el ánimo de construir, y tenemos un parámetro muy bueno que es la relación que existe entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, que marca el tono de una relación en donde estamos trabajando todos los días”, señaló el canciller.

De la Fuente enfatizó que la política exterior de México hacia Estados Unidos mantendrá una postura clara: colaboración y coordinación sin subordinación. “Los principios son muy claros. Hay que colaborar, coordinarnos, pero desde luego no hay subordinación de ninguna especie”, subrayó.

La llegada de Johnson genera expectativas debido a su amplio historial diplomático y de inteligencia. Antes de su nombramiento en México, fue embajador en El Salvador (2019–2021), durante el gobierno de Donald Trump, donde destacó por su relación cercana con el presidente Nayib Bukele. Además, cuenta con dos décadas de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y un pasado como miembro de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como los boinas verdes.

Johnson sustituye a Ken Salazar, quien ocupó la embajada durante la administración de Joe Biden y tuvo algunos roces con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Su experiencia en inteligencia y seguridad lo posiciona como una figura clave en temas sensibles de la agenda bilateral, como migración, combate al narcotráfico y comercio.

El gobierno mexicano dio una “cordial bienvenida” al nuevo representante estadounidense y reiteró su disposición para construir una relación bilateral productiva, basada en principios de respeto y soberanía compartida.