Aarón Benjamín López Feldman, escribe un libro que expone el orgullo centralista de la Ciudad de México y el orgullo regionalista de Monterrey como resultado de su tesis doctoral.
Dicho libro, se publicó en los cuadernos del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se conformó una mesa integrada por César Morado Macías, Director del CEH; el historiador Octavio Herrera, la socióloga Lylia Palacios, ambos en calidad de jurados del premio; y el autor.
“No tuve ninguna duda. La calidad del trabajo de Aarón, lo que construye es sociología histórica, logra puentear o articular con una conversación de pasado y presente, de una sociedad que se ha construido frente al otro con una idea de lo que es ser local regiomontana.
“El trabajo que hace Aarón es un trabajo de un investigador serio, como el tema que nos permite ir un poco más allá de esa definición tantas veces repetida de que nosotros los regiomontanos somos lo máximo”, sentenció la socióloga Lylia Palacios.
La llegada de la pandemia ha afectado diversos sectores de la sociedad, como es el caso de la investigación científica. Para Herrera, el hallazgo de un trabajo de investigación como el de López Feldman viene a ser todo positivo en el terreno de las investigaciones sociales.
Originario de Guadalajara, López Feldman al realizar su doctorado en el ITESO en Estudios Científicos-Sociales, vino a Monterrey hacer trabajo de campo.
“Desde el 2012 comencé a ver cómo pululaban estos grupos de separatistas en Facebook. Me preguntaba cuál era el tejido de sentido socio histórico que pervivía ahí. Para adquirir ese sentido tenía que ir a la historia, pero yo no soy historiador y no me interesaba abordarlo solo desde la historia, sino desde un espacio un poco difuso entre antropología, la sociología, la historia y la comunicación, estaba tomando un riesgo.
“Afortunadamente en el doctorado que estudié en el ITESO en Estudios Científicos-Sociales, me dieron la oportunidad de jugar y desde ahí estuve construyendo. Fui al norte para que me dieron norte sobre el norte”, apuntó el investigador.
Para finalizar, López Feldman detalló su interés en crear reflexión en torno al fenómeno que actualmente se vive por las elecciones en el estado, en donde la efervescencia del separatismo se ha dejado notar muy claramente en el discurso de algunos candidatos.
“En la tesis planteo las rutas hacia dónde vamos, no me interesa a mí quedarme solamente con la perspectiva del resentimiento regiomontano, sino hacer una suerte de relectura de la historia nacional a través de los resentimientos locales y regionales”, señaló el investigador, quien actualmente hace un estudio en torno a las redes de sentido de la riqueza y su distribución entre la élite regiomontana.
Con información de Punt.U