Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó este lunes que ha sido oficialmente excluida del portafolio de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, una de las mayores carteras soberanas del mundo, debido a preocupaciones por corrupción.
La medida concluye con la venta de las últimas participaciones que el fondo mantenía en la petrolera estatal mexicana, las cuales representaban menos del 7% de su inversión máxima histórica en la compañía. De acuerdo con un comunicado emitido por Pemex, la decisión se originó a partir de un proceso iniciado en 2014, derivado de presuntos actos de corrupción y preocupaciones en criterios de sustentabilidad.
“Es preciso aclarar que el fondo había reducido su exposición a Pemex desde hace varios años por el deterioro en la calificación crediticia y temas relacionados con nuevos criterios Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG)”, puntualizó Pemex. La exposición pasó de 600 millones de dólares en 2014 a solo 40 millones hacia finales de 2024.
El Norges Bank Investment Management (NBIM), administrador del fondo noruego, argumentó que su decisión se basó en denuncias y reportes de corrupción entre 2004 y 2023, incluyendo casos en los que altos ejecutivos de Pemex habrían recibido sobornos. También señaló la falta de evidencia suficiente sobre la implementación efectiva de los mecanismos anticorrupción de la empresa.
En respuesta, Pemex aseguró contar con un sistema robusto contra la corrupción, el cual incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo auditado externamente, y cooperación con autoridades nacionales e internacionales. Añadió que todas las solicitudes de información del fondo noruego fueron respondidas “de manera oportuna”.
A pesar del golpe reputacional, la empresa sostuvo que continúa trabajando junto con las secretarías de Energía y de Hacienda en una estrategia financiera integral con el objetivo de reforzar su estabilidad operativa y consolidarse como un socio confiable en el ámbito energético internacional.