¿Es bueno o malo perforar las orejas a una bebé recién nacida?

¿Es bueno o malo perforar las orejas a una bebé recién nacida?

¿Es bueno o malo perforar las orejas a una bebé recién nacida? ¿Es bueno o malo perforar las orejas a una bebé recién nacida?.

Perforar las orejas a una bebé recién nacida, cuando solo ha pasado un par de días en casa o incluso cuando aún no sale del hospital, es una costumbre común entre los padres, pues consideran que es mejor porque no sentirán dolor. 

Sin embargo, hay instituciones médicas y doctores que no recomiendan colocar aretes a tan temprana edad, aunque también hay quienes consideran que el riesgo es mínimo si se realiza en las condiciones adecuadas.

¿POR QUÉ NO RECOMIENDAN PERFORAR LAS OREJAS DE RECIÉN NACIDOS?

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, lo ideal es esperar hasta que la bebé cuente con las primeras vacunas o la niña tenga la capacidad de cuidar las perforaciones, que es alrededor de los 2 años. 

Por otro lado, el Santa Teresa Children's Day and Night Clinic destaca que es importante no perforar las orejas de un recién nacido antes de los 4 meses porque las perforaciones pueden desalinearse debido al rápido desarrollo. 

La doctora Ana Elena Alba, pediatra egresada de la Facultad de Medicina de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala los posibles riesgos de esta popular práctica entre las bebés:
Riesgo de infecciones como el tétanos
Ruptura del lóbulo de la oreja
Formación de queloides
Reacción alérgica 
Aretes encarnados

¿CÓMO DISMINUIR RIESGOS?

La especialista de la UNAM comparte algunas recomendaciones para disminuir los riesgos al perforar las orejas de las bebés recién nacidas:

Debe colocarlos alguien que sepa, como una enfermera o pediatra
Es importante perforar las orejas en condiciones higiénicas adecuadas
Antes de colocar el arete se debe limpiar el lóbulo de la oreja con alcohol y dar un masaje ligero
Los aretes deben estar esterilizados
Utilizar una pistolita 
Realizar un aseo por delante y detrás de los aretes
Girar los aretes para que no se peguen durante las primeras 72 horas
No se recomienda retirar los aretes hasta las 8 semanas
No utilizar aretes de plata o fantasía. Se recomienda que sea oro de 14 o 24 kilates
Perforar las orejas de las recién nacidas ha sido un tema de debate durante los últimos años. Si bien, hay quienes lo consideran seguro, otras personas prefieren esperar. 

Por lo tanto, la recomendación es preguntar a un pediatra si lo considera una práctica sin riesgo o en qué momento se puede llevar a cabo. Indica mundano.com