Una epidemia de cólera azota a África con 71,829 casos confirmados y 1,653 muertes registradas desde enero de 2025, según informó la agencia de salud pública de la Unión Africana. La enfermedad ha afectado ya a 15 países del continente, siendo Angola, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán los más golpeados por el brote.
La tasa de letalidad se sitúa en 2.3%, una cifra considerada “muy alta” por los expertos, lo que refleja la gravedad de la situación. Las autoridades sanitarias han advertido que estos cuatro países concentran el 90% de los casos y muertes, lo que representa una grave crisis sanitaria regional.
“Se necesita una respuesta regional y coordinada para frenar la propagación en el continente”, advirtió Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África). El funcionario hizo un llamado a una acción continental “urgente”, basada en las lecciones aprendidas de epidemias recientes como el mpox.
Angola, con 17,967 contagios y 576 muertes, presenta una de las tasas de letalidad más elevadas con 3.2%, y reporta casos en 17 de sus 21 provincias. Le siguen Sudán del Sur, con 22,301 casos y 478 muertes; la RDC, con 18,385 contagios y 364 muertes; y Sudán, que suma 9,253 casos y 236 víctimas fatales.
También se han detectado casos en Etiopía, Ghana, Kenia, Malaui, Mozambique, Namibia, Nigeria, Ruanda, Uganda, Zambia y Zimbabue, lo que evidencia el alcance transfronterizo del brote.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Si bien es tratable, puede resultar letal sin atención médica oportuna, especialmente en contextos con deficiente saneamiento y limitado acceso a agua potable.
Las autoridades continentales insisten en que una respuesta efectiva debe incluir mejoras en el saneamiento, acceso al agua limpia, campañas de vacunación y concientización, además de fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica en todos los países afectados.